Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

1. Mapa de Navegacion

Imagen
1. MAPA DE NAVEGACIÓN EXTIME.https://www.goconqr.com/es/mind_maps/11556593/edit LINK MAPA DE NAVEGACIÓN :  https://www.goconqr.com/es/p/11556593?utm_campaign=Auto+Gen+emails&utm_medium=Email&utm_source=SendGrid

2. Saludo

Imagen
2. Presentación blog FEUDALISMO. DALE AL CLIC Presentacion  

3. Linea de Tiempo Feudalismo

Imagen
3. Línea de Tiempo DALE AL CLICK https://line.do/es/historia-universal/2iji/vertical  

4. Historieta.

Imagen
4. PARA COMENZAR UNA HISTORIETA QUE TE ENCANTARA. FOX. http://legacy.foxplay.com/cl/show/13809-robin-hood DALE AL CLICK PARA VER.  https://Pixton.com/es/:fkt32x9c

5 ¿Qué es?

1. SEGÚN CARLOS MARX: El feudalismo es  un modo de producción con unas peculiares formas de relación socioeconómica, situado entre el esclavismo de la antigüedad y el capitalismo moderno El feudalismo es la ruptura de todas las estructuras de poder antiguo, el  sistema de fragmentación de la tierra donde el señor es juez, administrador y militar de la misma. Los campesinos ofrecen sus servicios y labran la tierra a cambio de la protección del señor feudal, y entre los señores se forman las relaciones feudovasallaticas.

6. Video Introduccion al Feudalismo.

Imagen
2.   INTRODUCCIÓN AL FEUDALISMO YOUTUBE.https://www.youtube.com/watch?v=1JqZheWijY8

7. PORQUE SE IMPLANTÓ EL FEUDALISMO?

Imagen
7. En los últimos siglos del Imperio Romano,  el fuerte y centralizado poder estatal del alto imperio y la sociedad urbana romana dejó paso a un progresivo debilitamiento de la autoridad y una ruralización en aumento de la población. SOBREHISTORIA.COMhttps://sobrehistoria.com/el-feudalismo-en-la-edad-media/ En este contexto, la necesidad más acuciante de la sociedad tardo-romana y de la de los primeros tiempos medievales era la protección contra los invasores bárbaros, los bandidos y los campesinos en rebelión. El aparato estatal , antes poderoso, era ahora demasiado débil para cumplir con sus obligaciones; no habia justicia, ni paz, ni protección a los ciudadanos. En tales circunstancias, el pueblo se vio obligado a establecer por si mismo la forma de organizarse y generar un sistema donde la seguridad fuese el elemento prioritario.

8. ANTECEDENTES DEL FEUDLISMO

Imagen
Rodrigo Arenda. ( 11 de octubre de 2011)  Mapa Conceptual ''Antecedentes Del Feudalismo''. [Mensaje en un Blog]. Recuperadode https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsLk9EaiMOhAgapmLEIR6SYXeUp-Xepoj2dlanIk9asLLHlAa9eOsRR_Ew7gTYwRTerpS7j6gyL5CTD1Kly2xVMPNB90A87LZErxyzYdnBWrBZty9E6zosMPi__lD4J61WSGDVSbbEpQ0V/s1600/feudalismo+mapa+conceptual.jpg

9. PARTES DE UN FEUDO

Imagen
9. Castillo: Vivienda del señor feudal. Reserva señorial: Tierra reservada para el señor….la cultivan los siervos. Mansos: Tierras cedidas por el señor a los campesinos. Aldea: Vivienda de los campesinos. Tierras comunales: Tierras de todo el feudo…bosques y pastos para el ganado. FEUDALISMO: La base económica era el feudo, tierras de un señor donde tenían lugar esas relaciones económicas. Cada feudo se componía de varias partes. Los campesinos para tener derecho a los mansos debían jurar fidelidad y ayuda al señor mientras este les daba protección. El campesino debía trabajar las tierras de la reserva señorial unos días por semana y pagar impuestos por la explotación de los mansos y el uso de los recursos del feudo (molinos, madera, etc.). Cada feudo estaba orientado al autoabastecimiento: producía todo lo necesario para la subsistencia de sus habitantes (alimento, vestido, herramientas...).Los instrumentos de trabajo son rudimentarios aunque mejores que en el escla...

10. LA IGLESIA Y EL FEUDALISMO MEDIEVAL--- INFLUENCIA SOCIAL.

Imagen
10. LA IGLESIA Y  EL FEUDALISMO  MEDIEVAL La Iglesia ocupó lugar destacado en las instituciones de la E.M. Fue guía espiritual de la época.  Sus altas jerarquías recibían feudos de los señores nobles o emperador. Por eso rendían juramento de fidelidad y a veces fueron vasallos de personas ajenas a la Iglesia. Era común que el emperador o  señores feudales nombraran religiosos. Iglesia: En la Edad Media hubo continua disputa entre  monarcas y  papas . La Iglesia tuvo un lugar muy importante porque poseía tierras, poder económico y moral sobre los pobladores, y porque fue la gran depositaria del conocimiento y de las técnicas de la época . En una sociedad poco instruida, sólo la Iglesia poseía dos valiosos tesoros culturales : la lectura y la escritura . Así el espíritu de la Iglesia católica dominó la cultura medieval.

11. EL TRIBUNAL DE LA SANTA INQUISICION.

Imagen
11. LA SANTA INQUISICION SOBREHISTORIA.COMhttps://sobrehistoria.com/el-feudalismo-en-la-edad-media/ La Inquisición 1230 : Refiere  a instituciones dedicadas a la supresión de la herejía en el seno de la Iglesia Católica, aunque también hubo un tribunal del mismo género entre  algunos  protestante.